Se debe tomar la temperatura todos los días antes de acudir a la Ikastola.
No acudirá quien tenga síntomas, se encuentren en aislamiento o en cuarentena.
Se deben limpiar las manos antes de acudir a la Ikastola.
Las y los alumnos que deben utilizar mascarilla deben traer una de repuesto.
Una única persona adulta debe acompañar al menor a la Ikastola (en la medida de lo posible, siempre la misma).
No se puede permanecer en las inmediaciones de la Ikastola configurándose agrupamientos.
No se pueden traer juguetes, muñecos, juegos, etc. a la Ikastola.
Se puede traer hamaiketako. Para celebraciones de cumpleaños, deberá ser algo NO manipulado en casa y precintado en una bolsa/envase.
En LH y DBH, cada uno debe traer su botella de agua. En HH, la profesora se encarga de darles agua.
No se pueden utilizar las fuentes y los grifos.
Se toma la temperatura (en la muñeca)a las y los alumnos antes de entrar a la Ikastola.
Se deben limpiar las manos con la mayor asiduidad posible.
En HH, se ha reforzado la higiene de las manos (con agua y jabón).
Todas y todos los trabajadores y todas y todos los alumnos de LH y DBH deben usar la mascarilla.
Se han creado grupos de convivencia en todas las etapas.
Se deben limpiar las manos con la mayor asiduidad posible.
En HH, se ha reforzado la higiene de las manos (con agua y jabón).
En todos los casos que sea posible, las aulas se sacan al aire libre.
Se airean las aulas y demás zonas de la Ikastola todas las veces que sea posible.
Se realizan sesiones recordatorias al alumnado de las medidas preventivas de higiene y de comportamiento, adaptadas a cada edad.
Cuando ha sido posible, se han establecido varias entradas-salidas, y baños…
En el comedor y el txoko de HH se respetan los grupos de convivencia. En el autobús y el txoko de Añabitarte se debe utiliza mascarilla.
Hoy por hoy, sólo se ofrecen Eskola Kirola y «Psicomotricidad y Juegos».
Se han colocado carteles con mensajes recordatorios y señales en la Ikastola.
Se ha reforzado el servicio de limpieza. Con las y los alumnos más mayores, se promueve la limpieza individual de su propio mobiliario y material.
Se ha establecido el protocolo de sintomatología y diagnóstico.
Las y los alumnos de HH (excepto la Haur Eskola y HH2), LH, y DBH1 y DBH2 iniciarán el curso el 9 de septiembre. Las y los jóvenes de DBH3 y DBH 4 se incorporarán el 15 de septiembre. Estaremos de mañana hasta el 18 de septiembre.
Ver el calendario escolar: Haur Eskola | HH2-DBH2 | DBH3-DBH4
Por causa del COVID-19, se ha modificado la entrada flexible matinal de HH2 y HH3: los primeros pueden entrar de 09:15 a 09:45 horas y los segundos, de 08:45 a 09:10 horas. La entrada flexible matinal de HH4 y HH5 se mantiene como hasta ahora (09:00-09:30). La entrada flexible de la tarde es la habitual para todo HH. Las y los alumnos de HH3 salen a las 12:00 del mediodía, no a las 12:15 horas.
Por la misma razón, en DBH la jornada es intensiva todos los días. El horario escolar de LH es el habitual. La Haur Eskola tiene su propio funcionamiento.
Todos los alumnos y alumnas de LH y DBH deben utilizar la mascarilla, sean. Todos y todas las trabajadoras de la Ikastola deben utilizar la mascarilla.
Tanto en los grupos de convivencia de LH como de DBH, en el caso de desarrollo de actividades al aire libre sin contacto entre el alumnado, se puede valorar quitar la mascarilla.
Se han creado grupos de convivencia en todos los cursos de la Ikastola, con el objetivo de facilitar la gestión de posibles positivos. Los grupos de convivencia de LH llevan nombres de lugares de nuestro entorno, considerando que ello también aporta al aprendizaje.
En el caso de DBH, se tiene en consideración que las asignaturas optativas provocan situaciones excepcionales, por lo que se gestionan con medidas de higiene más rigurosas. Las asignaturas optativas provocan que la referencia sea el curso, por lo que las zonas de recreo de DBH se han organizado por cursos.
Ver los grupos de convivencia de la Ikastola
Para observar la situación emocional, social, lingüística y académica provocada por el confinamiento y poder adaptar la materia a las necesidades del alumnado, hay una unidad 0 en todas las etapas, unidad que se trabaja en colaboración con los departamentos de orientación. Se informará al respecto a todas las familias, en el momento y modo que se considere más oportuno en cada etapa.
Se imparten todas las asignaturas respetando las medidas sanitarias y de higiene.
Se ofrecerán las sesiones relacionadas a los programas de refuerzo de la Ikastola (Bidaide…).
En la medida de lo posible, las y los alumnos están al aire libre.
En la medida de lo posible, el alumnado sale al recreo en horas y zonas diferentes. En DBH se ha ampliado la zona de recreo. Se debe respetar esa zona (y cada curso su área) y no se puede salir de la misma. Se han reforzado las custodias de los recreos.
Sí se puede traer el hamaiketako. En HH, al niño o niña que le toque traerlo deberá traer un paquete de galletas cerrado o fruta (que la profesora pueda pelar y repartir). El alumnado de LH y DBH lo toma respetando las medidas sanitarias y de seguridad.
Para celebrar el cumpleaños, en caso de querer traer algo, deberá ser algo NO manipulado en casa y precintado en una bolsa/envase.
Sí se realizarán excursiones, considerando que es importante hacerlos. Se realizarán excursiones al aire libre y aquellas que mejor se adapten a las medidas sanitarias y de seguridad.
Se ofrecen los servicios complementarios, excepto el Txoko de custodia de HH de la tarde en Lino.
Se ofrece servicio de jangela respetando los grupos de convivencia y la distancia social. Para ello, se han modificado ligeramente los horarios de los turnos.
Las alumnas y alumnos de HH necesitan una bata limpia diariamente. Así, cada día tienen que traer el delantal en una bolsa y al finalizar el día lo llevarán en la misma bolsa a casa.
Se debe utilizar la mascarilla en el autobús. No se puede comer ni beber.
En HH se ofrece SOLAMENTE Txoko de mañana, respetando los grupos de convivencia. El Txoko de custodia de la tarde de HH no se ofrece porque no podemos garantizar los grupos de convivencia. Por la misma razón, en LH, de momento, no se ofrecerá la custodia de Lino. En Añabitarte se debe utilizar mascarilla.
Tal como se menciona en el protocolo de sintomatología y diagnóstico, la Ikastola ofrecerá recursos para seguir llevando a cabo la actividad escolar y mantener la relación tanto con el alumno o alumna y la familia.
Los días de la semana son de referencia. La planificación se ajustará a la fecha de inicio de la cuarentena y se comunicará.
Propuestas para el alumnado en cuarentena
En el caso de HH y LH, se publicarán las propuestas de los grupos de convivencia que estén confinados en cada momento.
Se celebrarán reuniones informativas para dar a conocer las modificaciones realizadas en la programación, las novedades, las instrucciones y las pautas a seguir durante el curso a causa del COVID-19. En HH, antes de que arranque el curso, se han realizado reuniones extraordinarias. En LH y DBH, se han adelantado las reuniones de madres y padres de principio de curso (en LH1, además de ello, también se ha realizado una reunión extraordinaria). Las reuniones de madres y padres de principio de curso de HH se mantendrán igual en el calendario, ya que se han celebrado reuniones extraordinarias con anterioridad.
Aquí estamos reuniendo las preguntas frecuentes realizadas por las y los alumnos, las familias, y las y los trabajadores de la Ikastola.
Si pueden acudir a la Ikastola las y los hermanos de los menores que están haciendo cuarentena preventiva sin saber aún si son positivos por COVID-19, debe decirlo Osakidetza. Para dudas de ese tipo o relacionadas a la salud y al COVID-19, se puede llamar al Consejo Sanitario (900 20 30 50).
Es Osakidetza quien debe definir y notificar eso. Si no lo sabéis o tenéis dudas, llamad al Consejo Sanitario (900 20 30 50).
Para evitar aglomeraciones, en los edificios que ha sido posible, se han establecido y señalizado diferentes puntos de entrada y salida.
Por causa del COVID-19, de momento, sólo se ofrecen Eskola Kirola y la actividad Psicomotricidad y Juegos. Hoy por hoy, las demás actividades extraescolares no se pondrán en marcha.
Ver la oferta inusual de este año
Se ofrecen las sesiones relacionadas a los programas de refuerzo de la Ikastola (Bidaide…).
Con el objetivo de reforzar la relación entre las familias y el equipo de trabajo de la Ikastola y alimentarse mutuamente, se han creado comisiones de seguimiento de las etapas formadas por los miembros de la dirección y los representantes de madres y padres de cada etapa.
Ver los boletines de noticias de las comisiones de seguimiento
Por motivo del COVID-19, de momento, se suspenden las fiestas y eventos organizados por la Ikastola. Se intentarán tratar todos ellos a través de la actividad lectiva presencial.
El Colegio de Psicólogos de Gipuzkoa e Ikastolen Elkartea han elaborado un informe que recoge las orientaciones prácticas dirigidas a las familias de los alumnos y alumnas de secundaria, para que desde el punto de vista psicológico sirva de referencia en su función educativa. Ver el informe >>