Baserri: Normativa General de Uso
Todo socio o socia de Orereta Ikastola que utilice la sociedad gastronómica deberá conocer y respetar el Reglamento General de Uso de Añabitarte Baserria aprobado por el Consejo Rector de la Ikastola en octubre de 2020.
- 1ª adaptación: El Reglamento se ha adaptado a las decisiones adoptadas en el Consejo Rector de mayo de 2022 en relación con la gestión de llaves del Baserri, así como al sistema de reserva por internet y por ordenador para la elaboración de hojas de consumos.
- 2ª adaptación: El Reglamento se ha adaptado a los acuerdos adoptados en la Asamblea General Ordinaria de 2025 (desaparición de la fianza a pagar al solicitar la tarjeta/llave e implantación de la cuota de uso de la sociedad gastronómica del Baserri además de la cuota de socio anual).
Primera sección: Añabitarte Baserria
1.1. Baserria
- Recordad por favor que estamos en una Ikastola. Es responsabilidad de todos mantener todo ordenado ya que el alumnado también suele utilizar las instalaciones.
- Añabitarte Baserria está gestionado por familias voluntarias. Al grupo de trabajo se puede sumar cualquier socio o socia de la Ikastola Orereta. El dinero obtenido se invierte en mantenimiento y mejoras del Baserri.
- Las iniciativas que organice la Ikastola tendrán prioridad en todo el ámbito de la Ikastola. Por ello, cuando se organicen iniciativas autorizadas por la Ikastola en el Baserri o en sus alrededores (Mari Domingiren Errepublika Magikoa, San Tomas e Ikastolaren Eguna, entre otros) el Baserri permanecerá cerrado o con uso restringido durante el tiempo que dure dicha iniciativa. El Consejo Rector y el equipo directivo de la Ikastola tendrán la facultad de priorizar las iniciativas y restringir las reservas de las y los socios.
1.2. Socios o socias
- Serán admitidos como usuarios o usuarias responsables del Baserri:
- Los socios y socias titulares de Orereta Ikastola y sus cónyuges o parejas. (No se admitirán como socios o socias del Baserri los hijos e hijas y padres o madres de la persona socia)
- Los trabajadores y trabajadoras de Orereta Ikastola
- Personas así designadas por Orereta Ikastola, por acuerdo de los órganos correspondientes
- Para ser socio o socia es necesario tener 18 años cumplidos
- Para ser socio es obligatorio abonar la cuota establecida al efecto
- Será un derecho y una obligación de toda persona socia participar en el equipo directivo del Baserri.
- Las y los socios serán responsables del comportamiento de los invitados e invitadas
1.3. Equipo directivo
- El equipo directivo será el grupo motor para la gestión del Baserri como sociedad gastronómica, siempre bajo la dirección de la Asamblea General y del Consejo Rector de la Ikastola.
- El equipo directivo estará formado por un mínimo de 8 personas.
- Estará compuesto por las personas socias del Baserri, cuya composición se ajustará a los siguientes criterios:
- Socias o socios voluntarios del Baserri.
- En caso de que no hubiera suficientes personas voluntarias, desde la lista de socios y socias (en orden de alta) los siguientes a las y los elegidos por última vez para esta obligación, hasta completar el número mínimo de personas del grupo.
- Cuando sea necesario elegir a las y los miembros de la lista de socios por primera vez, el equipo directivo que será sustituido elegirá por sorteo el punto de partida de la lista desde el cual se procederá a la elección.
- La dedicación de trabajo del grupo será de un año. Las y los miembros podrán alargar la dedicación si así lo desean (si se presentan voluntarios o voluntarias paa seguir).
- Cargos del equipo
- Delegado/a (presidente): representará al equipo directivo en los foros correspondientes (Asamblea General, Consejo Rector, etc.).
- Secretario/a: elaborará las órdenes del día y las actas de las reuniones del grupo. Gestionará la comunicación.
- Tesorero/a: tendrá el control económico necesario para gestionar el Baserri como sociedad gastronómica. En su caso: control de cuenta corriente, gestión de facturación y pagos de proveedores, control de pagos de hojas de consumo de miembros del Baserri, etc.
- Almacenero/a: se encargará del suministro de los artículos necesarios para la actividad: pedidos a proveedores, control de almacén y stock, etc.
- Vocales: resto del grupo. Ayudarán al delegado/a, secretario/a, tesorero/a y almacenero/a, y compartirán los trabajos a realizar en la actividad ordinaria.
Segunda sección: reglamento
2.1. Reservas
- La reserva deberá ser realizada por el socio o socia, siguiendo los canales establecidos.
- Si el socio o socia no tiene la llave, deberá recogerla por los canales establecidos.
- La llave del Baserri no se puede compartir con otras personas (sean personas socias del Baserri o no).
- Para reservar una mesa con número primero hay que hacer la reserva. En ningún caso se podrá utilizar una mesa reservada por otro socio o socia.
2.2. Estancia en el Baserri
- El socio o socia deberá permanecer en todo momento en el Baserri mientras sus invitados/as estén presentes. Será el primero en entrar y el último o la última en salir.
- Se mantendrá cerrada la puerta del recinto de la Ikastola, especialmente cuando la oficina de la Ikastola esté cerrada (laborables a partir de las 17:00; festivos y vacaciones durante todo el día).
- No se permite el acceso de perros al interior del Baserri ni a toda la zona de la Ikastola.
- Está prohibido fumar tanto dentro del Baserri como en toda la zona de la Ikastola.
- Echar las colillas al suelo está totalmente prohibido y se considerará falta grave.
- El Baserri se mantendrá siempre en buen estado:
- Los platos, envases, vasos, utensilios de mesa… se limpiarán, se secarán y se guardarán en su lugar.
- Las mesas y sillas utilizadas se limpiarán antes de que el socio o la socia se vaya.
- Se pasará la escoba en la zona utilizada y sus proximidades.
- Las sillas se dejarán encima de la mesa para facilitar la limpieza del Baserri.
- Las mesas y sillas se podrán mover y sacar fuera. Al finalizar la estancia se colocarán otra vez en su sitio.
- Una vez utilizada la cocina se recogerá y se limpiará.
- Se mantendrán y se conservarán bien las instalaciones del Baserri y sus alrededores.
- La basura generada debe ser recogida por uno o una misma y depositada en los correspondientes contenedores (no en las papeleras).
2.3. Normas de convivencia
- No se admitirán comportamientos y actividades que molesten al resto de socios o socias o invitados o invitadas (música alta, ruido, etc.)
- Apagar la música será obligatorio a petición de otro socio o socia.
- Se hará seguimiento del correcto comportamiento de las y los menores de edad.
- Las normas de convivencia deberán ser igualmente cuidadas con los vecinos colindantes.
- El socio o la socia será responsable del deterioro, rotura, robo o daños de las instalaciones, equipamientos, materiales o cualquier otro tipo de activos de la Ikastola. Avisará al grupo de trabajo del Baserri. En el caso de que no se produzca el aviso, la persona socia deberá abonar el importe correspondiente y se considerará falta grave. el no-pago se considerará una falta muy grave.
- Cualquier usuario o usuaria que considere que ha habido un comportamiento incorrecto por parte de otro u otra usuaria, podrá comunicarlo al equipo de trabajo del Baserri.
2.4. Los consumos
- Cada socio o socia deberá rellenar una hoja de consumo.
- Por la bebida traída de fuera se deberá pagar el descorche (una unidad por botella).
- Todos los usuarios e usuarias deberán pagar por el uso del Baserri, tanto niños o niñas como personas adultas. Para ello, en la página de consumo se especificará el número de usuarios/as.
- Faltas de consumo. Semanalmente los consumos son supervisados por el equipo de gestión del Baserri. Es posible que se tengan que poner en contacto contigo durante las semanas en las que haya faltas. No se sospecha de nadie, la colaboración de todos los usuarios y usuarias de la semana es imprescindible a la hora de gestionar las cuentas.
2.5. Al salir del Baserri
- Asegurarse de que las puertas y ventanas estén bien cerradas, apagar las luces, cerrar el gas y apagar los mandos de los hornos.
- La puerta del Baserri y la puerta de la valla de la zona de la Ikastola se cerrarán con llave. La valla hay que empujarla bien y darle la vuelta a la cerradura.
2.6. Puntos adicionales
- Para hacer frente a situaciones especiales, el equipo gestor del Baserri (con el visto bueno del órgano correspondiente de la Ikastola) podrá aprobar anexos adicionales.
- Dichos cambios adicionales tendrán el mismo valor y efectos que las normas especificadas en el presente Reglamento. Una vez entren en vigor se comunicarán a los socios o socias a través de los canales habituales de información de la Ikastola.
Tercera sección: faltas y sanciones
En general, se establecen tres categorías de infracciones y sus correspondientes sanciones:
3.1. Faltas leves
- Salvo que se especifique lo contrario, se considerará falta leve cualquier infracción reglamentaria.
- La primera falta supondrá un aviso.
- La infracción de la misma norma por segunda vez o la acumulación de tres faltas leves se considerará falta grave.
3.2. Faltas graves
- El socio o socia no podrá reservar ni utilizar el Baserri, aunque haya sido invitado por otro socio o socia, en el plazo de un año. La sanción entrará en vigor en el momento en que se le notifique a la persona socia la falta grave cometida.
- El incumplimiento por parte del socio o socia de la sanción será considerado como falta muy grave.
- Si el socio o socia comete una segunda falta grave se considerará falta muy grave.
3.3. Faltas muy graves
- El socio o socia no podrá reservar ni utilizar el Baserri (aunque haya sido invitado por otro socio o socia).
Las faltas serán acordadas por el grupo de trabajo del Baserri, previa audiencia del socio o socia. El sancionado o sancionada podrá recurrir la decisión ante el Consejo Rector.
Llave/Tarjeta
- Para acceder al Baserri es necesaria una tarjeta nominativa. Para su adquisición no se cobrará fianza. La tarjeta siempre estará a nombre del titular.
- Los y las socias pedirán la tarjeta a su nombre para ir al Baserri. Los y las trabajadoras utilizarán su tarjeta de la Ikastola para poder acceder al Baserri.
- Quien pierda la tarjeta podrá solicitar una nueva pagando 30€. En cuanto se percate de la pérdida de la tarjeta deberá informar (baserria@oreretaikastola.eus)
- Si la tarjeta deja de funcionar, al socio o a la socia se le asignará otra tarjeta a cambio de la anterior.
- En caso de rotura de la tarjeta, se entregará al socio o a la socia una nueva, siempre a cambio de la anterior y cobrando 30€.
- Cuando un socio o socia decida darse de baja deberá devolver la tarjeta. De no hacerlo se le cobrarán 30€.
- La tarjeta la podrá utilizar el o la socia y su pareja si está dado de alta en Baserri. La utilizarán de forma exclusiva y no podrán dejarla a terceros.