En la primera reunión del curso 2025-26 de la Comisión de Seguimiento de LH se han tratado los siguientes temas.
Comienzo del curso 2025-2026: principales novedades e hitos del año
Pasadas las semanas iniciales del curso, en la primera reunión de la Comisión de Seguimiento se han enumerado los principales hitos del curso:
- Ha habido mucho alumnado nuevo (recién llegado) al inicio del curso: 11 alumnos y alumnas nuevas, cuatro con necesidades educativas especiales.
- En LH1, LH2 y LH3 hay tres aulas (no cuatro).
- Este año, la circulación autónoma llegará hasta el LH5, gracias a la progresión que se ha ido realizando año tras año y de forma escalonada.
- Novedades del curso:
- Orereta Ikastola ha salido del programa KiVa. Sobre la base de lo aprendido y recogido desde allí y utilizando material propio nuevo de Ikastolen Elkartea, a partir de ahora se abordarán otros caminos. ¿Cómo? Ikastolen Elkartea está diseñando el plan de tutoría (ONKI). Este año se ha empezado a implementar en DBH; el curso que viene, también en LH.
- Proyecto «Lagun handi, lagun txiki». Tomando como base las sesiones de «elkarkidetza» realizadas hasta ahora, participarán en el nuevo proyecto niños y niñas y adolescentes de entre HH3 y DBH3. Tendrán la oportunidad de trabajar juntos y juntas. ¿Cómo? Se formarán parejas en los niveles HH3-LH4 y se mantendrán a lo largo de toda la trayectoria escolar, realizando cada curso cuatro o cinco actividades de diversa índole. Como este es el primer año, se han hechos parejas en todos los niveles que participan en el proyecto y ya se han celebrado los primeros encuentros.
- Organización de los recreos: Se mantendrá la dinámica de las cajas, pero habrá posibilidad de mezclar los cursos escolares. Por lo tanto, cada curso no tendrá asignado un espacio concreto.
- Formación del profesorado: Inteligencia artificial y formación en observación del alumnado.
Representates de las aulas 2025-26
Se ha realizado el repaso de los padres y madres representantes de las aulas de este curso. Hay delegados en todas las aulas.
Programa «Familia Laguna»
En colaboración con el Ayuntamiento, en los centros escolares de la localidad está en marcha el proyecto “Familia Laguna”. “Familia Laguna” es un programa para trabajar la interculturalidad e intentar fomentar el euskera y la cultura vasca. El programa pone en contacto a familias locales y procedentes de diferentes países con hijos e hijas de la misma edad. Las principales funciones de las familias acompañantes de origen local son informar a las familias recién llegadas sobre el funcionamiento de la Ikastola y de los recursos/servicios de la localidad, presentar a más familias del centro escolar, y reforzar la cultura vasca y el apego y promoción del euskera.
¿Cómo gestionar las situaciones en las aulas donde no hay familias acompañantes voluntarias?
Cuando llega un alumno o alumna nueva a las aulas en las que no hay una familia acompañante voluntaria, el representante de padres y madres de esa clase volverá a preguntar en el grupo de whatsapp del aula si alguna familia está dispuesta a ser la familia acompañante de la nueva familia.
El representante de padres y madres del aula será el o la encargada de presentar a la familia recién llegada en el grupo de whatsapp del aula. Los objetivos son hacer una bienvenida acogedora y garantizar el acceso al grupo.
Iniciativa «Ongi etorri Oreretara»: primera cita del año
El 5 de noviembre se celebrará la primera merienda del curso con las familias recién llegadas al pueblo y a la Ikastola en los últimos 2-3 años. Se informa de ello en la Comisión de Seguimiento.
Encuestas de satisfacción 2024-25: devolución
Se ha realizado la devolución de los cuestionarios de satisfacción del curso pasado. Ha salido el tema de la baja participación y se ha hablado de cuáles pueden ser los motivos para ello. El equipo directivo de la Ikastola tratará de explorar soluciones.
Iniciativas de la Ikastola que requieren participación de las familias: contactos trabajadores-familias
En varias iniciativas que organiza la Ikastola se requiere de la participación de las familias para poder sacarlas adelante. A las familias de cada curso se les pide que colaboren en una iniciativa, están asignadas las iniciativas por niveles escolares. Con el objetivo de facilitar la comunicación y organización, se ha elaborado la lista de contactos de trabajadores y familias de cada iniciativa.
Reuniones general de padres y madres: sobre la inscripción previa
Es habitual que a las reuniones generales de padres y madres acudan más familias de las preinscritas. Para los equipos directivos y el profesorado de la Ikastola es muy importante que las familias se apunten de antemano, ya que ayuda mucho en la organización y en la preparación de las reuniones, entre otras asuntos, en el tratamiento del idioma.
Medidas de refuerzo, deberes y actividades de refuerzo de verano
Se aclara la terminología y se recuerda qué es cada cosa.