IDIOMAS

Hemos escrito con clarión "20 de noviembre: Día Internacional de los Derechos de la Infancia"

En Orereta Ikastola (en primaria), el libro Klera, que además de textos e ilustraciones también aúna música, danza y representación, nos ha dado paso para trabajar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Hemos escrito con clarión («klera» en euskera) «20 de noviembre: Día Internacional de los Derechos de la Infancia«.

Klera. Una niña que vive en medio de una guerra. Ante sus ojos no ve su casa, ningún jardín… No ve color, sólo polvo; se le han llenado de polvo los ojos, las orejas, todo su interior. La abuela le pide que ande con cuidado, que no se aleje de su lado. Pero la niña quiere ir a la fuente y lavarse los ojos, las orejas, para poder ver como antes, sentir como antes. Sale del escondite y sus pasos le llevan a la escuela destruida. Allí ha descubierto un clarión de colores y se ha puesto a dibujar. Cuando ha escuchado cerca los disparos del enemigo, una explosión ha interrumpido el momento. Alguien le ha cogido la mano. La muerte ha ido a su encuentro. Le pide a ver si puede coger un clarión para poder dibujar un jardín. Y la Muerte le dice que dibuje el jardín más hermoso del mundo, y todo lo que quiera.

Hemos escrito con clarión («klera» en euskera) «20 de noviembre: Día Internacional de los Derechos de la Infancia«. Esta semana, el alumnado de primaria ha tenido la oportunidad de reflexionar:

  • El objetivo del trabajo con las y los más jóvenes ha sido empezar a nombrar y entender las emociones. ¿Cómo? respondiendo a la pregunta «¿con qué color identificarías la tristeza?» o haciendo el camino desde el miedo a la tranquilidad a través del baile.
  • El trabajo que se ha realizado con el alumnado LH3 y LH4 ha tenido como objetivo empezar a entender la relación entre la vida, la pérdida y la paz. ¿Cómo? reflexionando sobre «¿por qué creéis que la guerra perjudica mucho a los niños y niñas?».
  • El trabajo que se ha realizado con el alumnado de LH5 y LH6 ha tenido como objetivo hablar de la muerte y la paz de forma simbólica y crítica. ¿Cómo? Una de las propuestas para la reflexión ha sido el mural colectivo «la paz no es sólo una palabra».

Hemos escrito con clarión («klera» en euskera) «20 de noviembre: Día Internacional de los Derechos de la Infancia«. Hemos querido traer a las aulas la situación que vive hoy el mundo, tener presentes esas noticias que a menudo vemos y leemos en los informativos, trabajar el carácter crítico, tomar conciencia sobre la muerte y la guerra.

Este año, hemos escrito con clarión («klera» en euskera) «20 de noviembre: Día Internacional de los Derechos de la Infancia«. En los próximos años seguiremos escribiéndolo con lápiz, bolígrafo, rotulador, pintura… ¡no perderemos la esperanza de poder hacerlo con colores vivos, en lugar de hacerlo con colores tristes!

20 de noviembre adolescentes derechos dia internacional de los derechos de la infancia menores